[fusion_builder_container hundred_percent=”no” equal_height_columns=”no” menu_anchor=”” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” class=”” id=”” background_color=”” background_image=”” background_position=”center center” background_repeat=”no-repeat” fade=”no” background_parallax=”none” parallax_speed=”0.3″ video_mp4=”” video_webm=”” video_ogv=”” video_url=”” video_aspect_ratio=”16:9″ video_loop=”yes” video_mute=”yes” overlay_color=”” video_preview_image=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” padding_top=”” padding_bottom=”” padding_left=”” padding_right=”” admin_toggled=”no”][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=”1_1″ layout=”1_1″ background_position=”left top” background_color=”” border_size=”” border_color=”” border_style=”solid” border_position=”all” spacing=”yes” background_image=”” background_repeat=”no-repeat” padding_top=”” padding_right=”” padding_bottom=”” padding_left=”” margin_top=”0px” margin_bottom=”0px” class=”” id=”” animation_type=”” animation_speed=”0.3″ animation_direction=”left” hide_on_mobile=”small-visibility,medium-visibility,large-visibility” center_content=”no” last=”no” min_height=”” hover_type=”none” link=””][fusion_text]
El nuevo documento de identidad del estado brasileño de Goiás empezó a ser producido por Valid el primer día hábil de 2018. Confeccionado y emitido por la compañía, que es líder en la emisión de documentos de identificación en el país, el documento tendrá nuevos elementos de seguridad, entre los cuales un QR Code, un código en 2D que será impreso en el reverso del DNI y almacenará todos los datos del ciudadano, posibilitando que se consulte su autenticidad en el Instituto de Identificación de la Secretaría de Seguridad Pública y Administración Penitenciaria (SSPAP). Hoy la identificación se hace por la foto. La capacidad de emisión es de 535 mil documentos por año.
Elaborado en papel moneda, el nuevo diseño tiene un fondo invisible y una película autoadherente sensibles a la luz ultravioleta. Además de la producción y emisión de los DNI, Valid será responsable de la personalización de los documentos, el soporte, la gestión, la administración y la integración con otros sistemas de identificación de la población de Goiás. La compañía también se encargará de la emisión de los documentos funcionales de los servidores públicos estatales. De este modo, Goiás se convierte en un Estado pionero en la emisión centralizada de documentos oficiales, desde un único lugar seguro, auditable y bajo la supervisión y gestión del Instituto de Identificación de la SSPAP.
Para Marcio Bastos, Superintendente Comercial de Identificación de Valid, el inicio de la operación fortalece la estrategia de Valid para ofrecer a los estados brasileños soluciones completas y seguras en la emisión de documentos de identificación y la gestión de bases de datos e imágenes. “Cada vez más, se requieren en la sociedad documentos de identificación seguros y que cuenten con los mejores estándares tecnológicos, además de asegurar más fiabilidad a los documentos emitidos en el estado de Goiás. Es un gran avance en términos de identificación civil”, comenta.
Todos los DNI de los estados de Sao Paulo, Río de Janeiro, Rio Grande do Sul y Maranhão, además de Goiás, son producidos por Valid. La experiencia de la compañía en el área de identificación incluye la emisión de los permisos de conducir para el Departamento de Licencias del estado de Washington, Estados Unidos.
[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]